Cómo Importar a México Sin Estar en el Padrón de Importadores: Solución Legal, Rápida y Segura [2025]
- Mario Pineda
- 1 ago
- 5 Min. de lectura

¿Qué es el Padrón de Importadores y por qué es obligatorio en México?
El Padrón de Importadores es un registro oficial administrado por el SAT (Servicio de Administración Tributaria) en México. Toda empresa o persona física que desee realizar operaciones de importación de manera directa debe estar inscrita en este padrón para poder realizar trámites aduanales.
El objetivo principal es garantizar que los importadores cumplan con las obligaciones fiscales, sanitarias, regulatorias y de seguridad del comercio exterior mexicano. En otras palabras, es un filtro que permite a la autoridad identificar, regular y controlar las mercancías que ingresan al país.
Riesgos de no estar inscrito:
Retención de mercancías en aduana
Multas o sanciones económicas
Imposibilidad de liberar la carga
Problemas fiscales o legales
¿Se puede importar sin estar en el Padrón de Importadores?
Sí, es posible importar a México sin estar dado de alta en el padrón, siempre que se utilice una empresa comercializadora o intermediaria que ya cuente con el registro y pueda actuar como tu representante ante la aduana.
Este modelo se denomina importación indirecta o importación bajo outsourcing aduanal, y es completamente legal si se lleva a cabo a través de una empresa experta en comercio exterior como Sterke Logística.
Solución práctica: Importación a través de empresa intermediaria o comercializadora
En Sterke Logística ofrecemos el servicio de importación sin padrón de importadores, actuando como empresa intermediaria que importa la mercancía a tu nombre, cumpliendo con todas las normativas vigentes.
Ventajas:
No necesitas darte de alta en el SAT
Nos encargamos del despacho aduanal
Aceleramos el proceso logístico
Cumplimos con certificaciones AEO y NOMs
Este servicio es ideal para:
Negocios nuevos o en prueba de mercado
Empresas extranjeras que desean vender en México
Importadores que sólo realizan compras esporádicas
¿Quiénes necesitan este servicio?
Emprendedores y PYMES: que aún no están listos para formalizarse ante el SAT.
Personas físicas que importan ocasionalmente.
Empresas extranjeras que desean traer productos al país sin abrir una filial.
Marketplaces y e-commerce que manejan dropshipping.
¿Qué productos se pueden importar con este servicio?
En general, se puede importar cualquier tipo de mercancía excepto las que requieren permisos especiales (como productos farmacéuticos, armas, químicos restringidos, entre otros).
Entre los productos más comunes están:
Electrónica
Ropa y textiles
Refacciones
Productos industriales
Bienes de consumo
Requisitos para importar sin estar en el padrón
Solo se requiere documentación básica:
Factura comercial
Packing list
Descripción de la mercancía
País de origen
Datos del proveedor
Nosotros te ayudamos a revisar que todo esté conforme a la Ley de Comercio Exterior y la Ley Aduanera.
Ventajas del servicio de importación sin padrón de Sterke Logística
Cumplimiento legal: Trabajamos bajo normas AEO (Operador Económico Autorizado) y NOMs oficiales.
Transparencia y seguridad: Toda la operación se documenta y respalda legalmente.
Ahorro de tiempo y dinero: Evitas meses de trámites y gastos innecesarios.
Atención personalizada: Te asignamos un asesor logístico exclusivo.
Proceso paso a paso con Sterke Logística
Nuestro servicio para importar a México sin estar dado de alta en el padrón de importadores está diseñado para que no te preocupes por los trámites. Aquí te mostramos cómo funciona:
Evaluación de tu mercancía
Analizamos el tipo de producto, origen, volumen y condiciones de entrega.
Validamos la fracción arancelaria y si existen restricciones.
Cotización detallada
Te enviamos una cotización clara con todos los costos: flete, despacho, impuestos, almacenaje y honorarios.
Gestión aduanal completa
Nosotros realizamos la importación con nuestro propio padrón.
Cumplimos con toda la normativa del SAT y Aduanas México.
Entrega en tu domicilio o almacén
Coordinamos el transporte terrestre, aéreo o marítimo hasta el punto que elijas.
Puedes recibir tu producto listo para distribución.
¿Es legal importar sin padrón?
Sí, el uso de empresas intermediarias para importar mercancía está permitido por la Ley Aduanera siempre que la operación esté debidamente respaldada y documentada.
Sterke Logística es una empresa certificada AEO (Operador Económico Autorizado), lo que nos permite operar con los más altos estándares de seguridad y confianza.
La importación sin padrón NO es evasión fiscal ni una práctica irregular. Al contrario, es una solución regulada y bien vista por el SAT, usada incluso por grandes corporativos para ciertas operaciones específicas.
Costos aproximados del servicio
Los costos varían dependiendo del tipo de producto, volumen, valor comercial y origen. Sin embargo, aquí te damos una estimación general:
Concepto | Rango estimado (USD) |
Flete internacional | $300 - $2,000 |
Honorarios de importación | $100 - $500 |
Impuestos y aranceles | 15% - 25% del valor |
Gastos aduanales | $150 - $400 |
Almacenaje (si aplica) | $50 - $150 |
💡 Tip: Este sistema puede ahorrarte **meses de trámites y miles de pesos en inversión administrativa inicial.
Diferencias entre importador directo y uso de empresa intermediaria
Importador directo | Importación vía Sterke Logística |
Requiere alta en padrón | No necesita padrón |
Responsable fiscal total | Sterke asume responsabilidad legal |
Control directo de aduana | Control delegado a Sterke |
Tiempo de preparación largo | Operación casi inmediata |
Ideal para importadores frecuentes | Ideal para casos puntuales u ocasionales |
¿Qué pasa si quiero empezar a importar recurrentemente?
Si después de algunas importaciones ves que el negocio crece y necesitas importar regularmente, te ayudamos en el proceso de inscripción al padrón de importadores.
Ofrecemos consultoría en:
Alta ante el SAT
Obtención de EORI y certificados NOM
Cumplimiento de reglas Incoterms
Capacitación básica en comercio exterior
Así, podrás transicionar de forma segura de importador ocasional a importador regular, siempre con nuestro respaldo.
Casos de éxito reales de nuestros clientes
Caso #1: Empresa de electrónicos en Guadalajara
Comenzaron con importaciones puntuales a través de Sterke.
En 6 meses crecieron su inventario y ya están en proceso de alta en padrón.
Caso #2: Marca de ropa de diseñador
No querían darse de alta por temas fiscales.
Usaron nuestro padrón y ahora distribuyen en toda la república.
Caso #3: Compañía extranjera sin RFC
Importaron a México para una exposición de tecnología.
Todo el proceso fue legal y sin necesidad de establecer empresa local.
FAQ: Preguntas Frecuentes sobre importar sin padrón de importadores
1. ¿Necesito tener RFC para importar con ustedes?
No, nosotros usamos nuestro propio padrón para realizar el proceso legalmente.
2. ¿Puedo usar este servicio para cualquier producto?
Sí, excepto aquellos que requieran permisos sanitarios, armamento o químicos regulados.
3. ¿Puedo emitir factura a mi cliente aunque no esté en el padrón?
Sí. Sterke importa, y tú puedes facturar con tus datos como distribuidor.
4. ¿Cómo garantizan la legalidad del proceso?
Estamos certificados AEO, lo cual avala que operamos conforme a las normas internacionales.
5. ¿Qué pasa si la aduana detiene la mercancía?
Nosotros respondemos ante la autoridad y gestionamos la liberación.
6. ¿Cuánto tarda todo el proceso?
Desde 7 hasta 20 días hábiles, dependiendo del origen y tipo de mercancía.
Conclusión: Tu mejor opción para importar sin padrón en México
Si estás pensando en comenzar a importar productos sin complicarte con registros fiscales, Sterke Logística es tu mejor aliado. Nos encargamos de todo el proceso de forma legal, segura y eficiente, permitiéndote enfocarte en lo más importante: hacer crecer tu negocio.
📞 Llamado a la Acción
¿Listo para importar sin estar en el padrón de importadores?
Contáctanos ahora y recibe una asesoría gratuita con uno de nuestros expertos en comercio exterior.
📞 Tel: 8333430155
Comments